Olavarría, J., en CELADE – Universite Paris X (org) La fecundidad de América Latina: ¿transición o revolución? Pp 289-311. 2004
Este trabajo reflexiona en torno a tres afirmaciones: la primera, que la invisibilidad de la sexualidad y la reproducción de los hombres, presentes en los modelos de masculinidad y paternidad dominantes, responde a relaciones de género que otorgan recursos de poder a los varones y transfiere a las mujeres la responsabilidad de la reproducción. La segunda señala que la responsabilidad de los varones está directamente asociada a la visibilidad de su fecundidad y reproducción. Tercera, que la investigación y producción de conocimientos en este campo puede dar visibilidad y así contribuir al desarrollo de políticas públicas que respondan a los problemas sociales originados por la invisibilidad de la reproducción de los hombres, así como de relaciones de género más equitativas.